INICIA EL 1 DE ABRIL Y
FINALIZA EL 31 DE MAYO
PACTOS DE AULA Y DE DIMENSIÓNPapitos recuerden que estos pactos se encuentran pegados en sus agendas para mayor comodidad y manejo de cada una de las pautas que rigen el proceso educativo.
PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PERIODO 2
DIMENSIÓN
EJES TEMÁTICOS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COGNITIVA
SISTEMA LOGICO: Texturas: liso - rugoso, suave- áspero, blando-duro. Seriaciones lógicas. Alto-bajo, largo - corto, grande-pequeño, izquierda –derecha. Colores secundarios
SISTEMA NUMERICO: Números del 5 al 10, Iniciación a la suma
EL CUERPO HUMANO:
Este soy yo.
Partes externas del cuerpo.
Partes internas del cuerpo: órganos de los sentidos.
Cuidados del cuerpo
Los alimentos
Día mundial de la salud (7de Abril)
· Utilización de medios audiovisuales para el refuerzo de temas vistos.
1.1 Cuenta y representa numéricamente conjuntos de hasta 10 elementos según sus características.
1.2 Construye relaciones espacio- temporales para explicar causas y consecuencias de sus acciones.
2.1 Reconoce las partes de su cuerpo y desarrolla hábitos de higiene, tales como bañarse, lavarse las manos antes de comer y cepillarse los dientes.
ÉTICA
*Equidad de género.
-Respeto y valoro mi cuerpo y el de los demás.
*Valor social: Autoestima y cuidado del cuerpo.
1.1 Reconoce y expresa sus características físicas y afectivas y la de los demás.
1.2 Responde paulatinamente por sus actos reconociendo la incidencia de ellos en el mismo y en los demás.
ESTETICA
Música y danza: Cantos Rondas infantiles
Ejercicios gimnásticos Canticuentos
El cuerpo como instrumento. La voz. Dibujo libre;
Colores secundarios Ubicación espacio-temporal.
Lateralidad
1.1 Propone formas estéticas para la expresión de sus emociones y sentimientos.
1.2 Presenta trabajos con pulcritud y gusto estético.
SOCIO-AFECTIVA
Soy único: Autoestima; soy autónomo, responsable y espiritual.
La movilidad humanizadora (madura su acercamiento a la espacialidad e interacción social – no detenerse en puertas o escaleras, circular por la derecha, no jugar en la acera.
MIis amigos y yo:
Semejanzas y diferencias entre niñas y niños.
1.1 Descubre que sus actitudes y acciones le causan efectos.
1.2 Expresa sus desacuerdos, dudas, inquietudes, deseos y necesidades generadas en la interacción con los demás a través de un lenguaje claro, sensible y adecuado.
1.3 Promueve la construcción de espacios y ambientes que posibilitan el desarrollo de sus propuestas y el sentirse bien.
ESPIRITUAL
ESTE SOY YO
- Dios creo al hombre y a la mujer Génesis 1, 27
- Conociendo nuestro cuerpo aprendemos a respetarlo y a cuidarlo. 1 Corintios 6,19
- La correcta utilización de los sentidos Marcos 7,31
- María madre de Jesús y Madre nuestra.
1.1 Comprende y valora el cuerpo como la obra más bella y perfecta creada por Dios.
1.2 Reconoce a la Santísima Virgen María como madre de Jesús y madre nuestra.
CORPORAL
Primeras experiencias Atléticas: Cualidades físicas: Coordinación óculo-manual y audio-motriz, equilibrio dinámico, ritmo corporal, mejoramiento de la flexibilidad, iniciación a la velocidad de la locomoción.
Destrezas Elementales: Lanzar y recibir objetos, destrezas manipulativas, arrancar o salir, colgarse, equilibrio estático. De cooperación solidaridad disciplina y autodisciplina.
Relaciones espaciales: percepción de altura y distancia
1.1 Identifica su esquema e imagen corporal y la función de cada una de las partes de su cuerpo.
1.2 Hace uso de sus movimientos finos con aparatos e instrumentos u objetos en acciones de su vida diaria (cortar, peinarse, abotonarse, amarrar sus cordones, punzar, rasgar, pegar, sembrar, ensartar, tejer entre otros).
COMUNICATIVA
v Ejercicios de aprestamiento: manejo correcto del renglón
v Diálogos y conversaciones (El cuerpo).
v Trazos correctos de las vocales
v Observación, análisis y descripción de las etapas de la vida
v Expresiones gestuales de: alegría, tristeza, disgusto y admiración
v Identificación y descripción de personas con quien vivo
v Ejercicios de transcripción de palabras relacionadas con el proyecto.
Inglés: girl, boy, face, nouse, mouth, ears, eyes, numbers. Colors: green, orange, purple.
1.1 Inicia en forma dinámica el proceso de lecto- escritura, realizando correctamente el trazo de las vocales.
1.2 Representa, a través de diferentes formas, su pensamiento, su fantasía, sus emociones y lo presenta a los demás, para cumplir con su función comunicativa.
1.3 Reconoce diferentes vocablos en inglés y responde a ellos en acciones dirigidas.
2.1 Utiliza diferentes soportes tecnológicos para expresar lo que sabe y siente.
CLASES DE DANZAS
IZADA DE BANDERA
APARTE DE PINTURA TAMBIÉN EXPERIMENTAMOS EL BAILE...
CUIDADO PERSONAL:
PERSONAJE DE LA SEMANA
PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PERIODO 2
DIMENSIÓN | EJES TEMÁTICOS | INDICADORES DE DESEMPEÑO |
COGNITIVA |
SISTEMA LOGICO: Texturas: liso - rugoso, suave- áspero, blando-duro. Seriaciones lógicas. Alto-bajo, largo - corto, grande-pequeño, izquierda –derecha. Colores secundarios
SISTEMA NUMERICO: Números del 5 al 10, Iniciación a la suma EL CUERPO HUMANO: Este soy yo. Partes externas del cuerpo. Partes internas del cuerpo: órganos de los sentidos. Cuidados del cuerpo Los alimentos Día mundial de la salud (7de Abril) · Utilización de medios audiovisuales para el refuerzo de temas vistos. | 1.1 Cuenta y representa numéricamente conjuntos de hasta 10 elementos según sus características. 1.2 Construye relaciones espacio- temporales para explicar causas y consecuencias de sus acciones. 2.1 Reconoce las partes de su cuerpo y desarrolla hábitos de higiene, tales como bañarse, lavarse las manos antes de comer y cepillarse los dientes.
|
ÉTICA |
*Equidad de género.
-Respeto y valoro mi cuerpo y el de los demás.
*Valor social: Autoestima y cuidado del cuerpo. | 1.1 Reconoce y expresa sus características físicas y afectivas y la de los demás. 1.2 Responde paulatinamente por sus actos reconociendo la incidencia de ellos en el mismo y en los demás. |
ESTETICA | Música y danza: Cantos Rondas infantiles Ejercicios gimnásticos Canticuentos El cuerpo como instrumento. La voz. Dibujo libre; Colores secundarios Ubicación espacio-temporal. Lateralidad | 1.1 Propone formas estéticas para la expresión de sus emociones y sentimientos. 1.2 Presenta trabajos con pulcritud y gusto estético. |
SOCIO-AFECTIVA | Soy único: Autoestima; soy autónomo, responsable y espiritual. La movilidad humanizadora (madura su acercamiento a la espacialidad e interacción social – no detenerse en puertas o escaleras, circular por la derecha, no jugar en la acera. MIis amigos y yo: Semejanzas y diferencias entre niñas y niños.
| 1.1 Descubre que sus actitudes y acciones le causan efectos. 1.2 Expresa sus desacuerdos, dudas, inquietudes, deseos y necesidades generadas en la interacción con los demás a través de un lenguaje claro, sensible y adecuado. 1.3 Promueve la construcción de espacios y ambientes que posibilitan el desarrollo de sus propuestas y el sentirse bien. |
ESPIRITUAL | ESTE SOY YO - Dios creo al hombre y a la mujer Génesis 1, 27 - Conociendo nuestro cuerpo aprendemos a respetarlo y a cuidarlo. 1 Corintios 6,19 - La correcta utilización de los sentidos Marcos 7,31 - María madre de Jesús y Madre nuestra.
| 1.1 Comprende y valora el cuerpo como la obra más bella y perfecta creada por Dios. 1.2 Reconoce a la Santísima Virgen María como madre de Jesús y madre nuestra. |
CORPORAL | Primeras experiencias Atléticas: Cualidades físicas: Coordinación óculo-manual y audio-motriz, equilibrio dinámico, ritmo corporal, mejoramiento de la flexibilidad, iniciación a la velocidad de la locomoción. Destrezas Elementales: Lanzar y recibir objetos, destrezas manipulativas, arrancar o salir, colgarse, equilibrio estático. De cooperación solidaridad disciplina y autodisciplina. Relaciones espaciales: percepción de altura y distancia | 1.1 Identifica su esquema e imagen corporal y la función de cada una de las partes de su cuerpo. 1.2 Hace uso de sus movimientos finos con aparatos e instrumentos u objetos en acciones de su vida diaria (cortar, peinarse, abotonarse, amarrar sus cordones, punzar, rasgar, pegar, sembrar, ensartar, tejer entre otros). |
COMUNICATIVA | v Ejercicios de aprestamiento: manejo correcto del renglón v Diálogos y conversaciones (El cuerpo). v Trazos correctos de las vocales v Observación, análisis y descripción de las etapas de la vida v Expresiones gestuales de: alegría, tristeza, disgusto y admiración v Identificación y descripción de personas con quien vivo v Ejercicios de transcripción de palabras relacionadas con el proyecto. Inglés: girl, boy, face, nouse, mouth, ears, eyes, numbers. Colors: green, orange, purple. | 1.1 Inicia en forma dinámica el proceso de lecto- escritura, realizando correctamente el trazo de las vocales. 1.2 Representa, a través de diferentes formas, su pensamiento, su fantasía, sus emociones y lo presenta a los demás, para cumplir con su función comunicativa. 1.3 Reconoce diferentes vocablos en inglés y responde a ellos en acciones dirigidas. 2.1 Utiliza diferentes soportes tecnológicos para expresar lo que sabe y siente.
|
CLASES DE DANZAS










































































































































































































































































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario